
Sesiones familiares
Relación de sesiones de psicomotricidad familiar terapéutica:
- Primera sesión: "¿Quiénes somos yo y mi hijo?" Extensión parental, escucha activa de mi genoma. Diferenciación e individualidad. Autorepresentación con arcilla.
- Segunda sesión: "Dominio y sumisión" Abordaje de los espacios comunes. Representación plástica de lo que me pertenece en la vida del otro.
- Tercera sesión: "Confianza en el otro y necesidad del otro" Respeto. Vínculos sanos: protección, cuidado, amor; colaboración, derechos y deberes. Mural común. Pintura de dedos y manos.
- Cuarta sesión: "Empatía" ¿Puedo caminar con los zapatos del otro? ¿Cómo sería el esfuerzo si pudiera ponerme en la vida de mi madre/padre/hermano? Acompañar sin asumir roles ni plataformas emocionales. Siluetas de pies en cartulinas. Rotación aleatoria entre los pies de los demás.
- Quinta sesión: "Comunicación corporal y comunicación verbal. Supresión de los sentidos. ¿Qué sentido tienen nuestros sentidos? Ejercicios dirigidos por los hijos y los padres con tiempos delimitados. Representación con plastilina de las figuras de su familia.
Se propone sesión semanal con 60 minutos de duración, aunque existe la posibilidad de adaptación a las necesidades de la escuela.